Y ya entrados en estas fiestas, siempre es importante consentir a los nuestros con algo delicioso y si se ve increíble ya terminado pues no está de más , verdad? Bueno pues así son los buñuelos de viento.
Lo primero que hay que aclarar es que se ven muy elaborados y son lo más sencillo del mundo, así que si no te gusta complicarte este proyecto es una excelente opción.
Lo primero q necesitas es:
• -Un Molde de Metal para hacer Buñuelos (Lo encuentras en los Mercados o donde venden material para hacer pasteles).
• 1 ¼ tazas de harina de trigo
• 1 ½ cucharada de azúcar
• ½ cucharadita de sal
• ¼ cucharadita de polvo para hornear
• 1 cucharadita de extracto de vainilla
• 1 cucharada de agua
• 2 cucharadas de aceite
• 2 huevos
• 1 taza de leche
• Aceite para freír
• Azúcar para espolvorear y canela
La Forma de prepararlos es súper sencilla:
1. Mezcla en la licuadora o a mano con un batidor la harina de trigo, azúcar, sal, polvo para hornear, extracto de vainilla, agua, 2 cucharadas de aceite y huevos. Agrega poco a poco la leche y sigue batiendo hasta formar una masa muy ligera y sin grumos.
2. Calienta una cantidad abundante de aceite en un sartén a fuego medio-alto.
3. Calienta muy bien el molde para buñuelos dentro del aceite caliente. Escurre el exceso de aceite.
4. Mete el molde dentro de la masa asegurándote de NO rebasar el borde del mismo.
5. Mete el molde con la masa dentro del aceite bien caliente y deja que el buñuelo se suelte solo del molde. Fríe, volteando una vez, hasta que el buñuelo se haya dorado.
6. Retíralo del aceite y una servilleta retira el exceso de aceite, por ultimo espolvorea con azúcar y canela.
7. Listo disfruta con tu familia algo delicioso hecho por ti.
Te doy algunos tips que note que me ayudaron mucho con mis buñuelos: Primero el molde antes de llenarlo de la masa debe estar muyyyyyy caliente, esto ayuda a que se despeguen rápido y segundo que cuides que la masa no sobrepase el borde superior por que será casi imposible de despegar del molde. Otra cosa que te puede ayudar es un tenedor para soltar el buñuelo en caso de que se pegue al molde empieza por golpearlo en el sartén con aceite para que se suelte.
Estos buñuelos son mis favoritos y espero que sean los tuyos y los disfrutes.
No olvides seguirme en facebook, snapchat, instagram y suscribirte al blog para mas cosas de lau. Y recuerda que lo que se hace con amor siempre sale bien.