Si me atrevo a llamarlo así, es por que verdaderamente me parece delicioso. Les tengo que contar que este pay llego a mi vida, cuando estaba embarazada de mi tercer hijo (si tengo cuatro y no es broma) bueno volviendo al tema, lo preparo mi sobrina y no podia yo creer lo rico que puede saber la combinación de banana y toffee , de ahi su nombre.
Les presento el “BANOFFEE” , este pay lo invento un ingles que junto en la receta los ingredientes banana o plátano y toffe o dulce de leche para nosotros y lo hizo super tradicional en el reino unido, por cierto dicen (no me consta) el favorito de la Princesa Diana. Tiene ademas otro ingrediente muy Ingles que afortunadamente ya podemos encontrar en los supermercados aquí en Mexico, las galletas “Digestive” que son muy utilizadas en la hora del te, y aquí las vamos a usar en la base, si no las encuentras puedes suplirlas con marías u otras parecidas, aun que tengo que decirte que si cambian los sabores, así que has lo posible por conseguirlas.
Como les cuento mi sobrina y poco después mi hija que estuvieron en Irlanda me compartieron la receta e ingredientes, con el que se los preparaban alla como una tradición que ahora extrañan y bueno al prepararlo aquí recuerdan un poco de esa epoca.Yo hago dos versiones la normal es decir en un molde de pay regular y para servirlo lo cortas o una version mas coqueta en una copa, donde sirves una porción personal y que ademas te ayuda a la presentación y a la hora de servir.
Bueno para mis amigos fans de este postre, que yo hago muy seguido y se los llevo, aquí esta la receta, así ya lo van a poder hacer ustedes, y ahora me invitan a mi a probarlo, de verdad haganlo no se van arrepentir.
Utensilios: molde redondo de pay ya sea desechable o de cristal / copa de cristal
Ingredientes
Base del pay
100 grs. mantequilla
250 grs. galletas digestive
Relleno del pay
1 lata (397 grs.) dulce de leche ( ya la venden asi de la marca la lechera) o leche condensada
3 plátanos grandes
Cubierta
250 ml. crema para batir
1 barra de queso philadelphia
1 cda. cocoa
Base
1. Moler completamente las galletas en un procesador.
2. Derretir la mantequilla en el microondas y agregar a las galletas.
3. Formar una pasta y forrar el fondo y las paredes del molde.
4. Refrigerar.
Relleno
1. Si no se tiene el dulce de leche, poner en una olla la lata de leche condensada cubierta completamente de agua. Hervir suavemente a fuego bajo por aproximadamente 3 horas. (Es importante que el hervor no sea fuerte pues se puede generar demasiada presión en el contenido corriendo el riesgo de que estalle). Transcurrido este tiempo, dejar enfriar y abrir la lata. La leche condensada se habrá transformado en dulce de leche.Este paso te lo puedes ahorrar comprando el dulce de leche de la marca la lechera y usarla tal cual.
2. Poner el dulce de leche encima de la base de galletas.
3. Acomodar los plátanos en rodajas sobre el dulce de leche (o pueden aplastarse un poco).
Cubierta
1. Batir la crema hasta que forme picos suaves.
2. Agregar el queso philadelphia suavizado y mezclar cuidadosamente.
3. Poner encima de los plátanos y llenar hasta alcanzar la altura de la galleta que cubre las paredes del molde.
4. Decorar con la cocoa y alguna rebanada de plátano.
5. Refrigerar mínimo 24 hrs. antes de servir o congelar para que tome mejor consistencia y no se desparrame el relleno al momento de servir.
Si vas a servirlo en copas todo se hace en cada una de las copas formando capas y decorándolas, no olvides darnos like en la página de Facebook “la casa y cosas de lau”, nuestro canal de you tube con tutoriales paso a paso y suscríbete al blog donde encontrarás más recetas y recibirás las nuevas entradas y recuerda que: lo que se hace con amor siempre sale bien.