Siempre que cuento mis vacaciones con mi tribu ( somos 6) la primera pregunta que me hacen a los pocos minutos de comenzar mi historia es: pero… ¿Y como te fue con los niños en el avión?
Y es que viajar con niños en avión merece un capítulo aparte en cualquier diario de viaje que se pueda escribir.
Este medio de transporte quizá sea el más difícil para viajar con los más pequeños, sobre todo si el trayecto es largo. Por ello, es necesario ir bien preparado y concientizado, por si en algún momento la situación se descontrola, saber reaccionar y evitar un caos en pleno vuelo.
No existen leyes universales para viajar con los retoños en avión. Cada niño o bebé es un mundo y sólo sus padres saben qué les entretiene, qué les calma y qué les gusta. Lo que si te puedo decir es que después de varios viajes te vas haciendo una master en el tema y definitivamente hay cosas que puedes hacer para que resulte un viaje tranquilo:
1. Viajar de noche.
Si cabe la posibilidad lo mejor es tomar vuelos por la noche.Los niños descansan de toda la actividad del día y se dormirán con mayor facilidad. Si viajas con un bebé en la mayoría de compañías te conceden cunas que se pueden acoplar en ciertas zonas del avión.
2. Juegos y dispositivos electrónicos cargados.
Tablets, smartphones, Ipods o cualquier tipo de dispositivo que les pueda entretener, así como papel para dibujar, lápices de colores, cartas, etc… Aunque en el avión suelen poner películas infantiles puede ser que no sean de su agrado, por ello es necesario tener una alternativa. En mi caso, que viajo a nivel experto (con más de uno), llevo cuentos tableta y también, suelo echar mano del entretenimiento tradicional.
3. Evitar la presión del despegue y el aterrizaje.
Chicles o algo de beber como un vaso de agua un juguito, para los más mayores y chupón o biberón para los bebés. De esta forma se pueden evitar las posibles molestias que sientan en sus oídos en el despegue y aterrizaje.
4. Reservar los asientos de las primeras filas de clase turista.
Son más espaciosos y amplios y están cerca del baño y de la zona de azafatas por si se necesita ayuda. En muchas compañías se pueden pedir a la hora de comprarlos.
5. Comida de casa, snacks, chocolates, sandwiches y pijama.
Quizá a algunos les haga ilusión la comida del avión pero como no les guste puedes tener problemas. Lo mejor es llevar esos pequeños caprichos que les encantan y también les entretienen, papitas, galletas, bocadillos, etc… Por otro lado, la ropa cómoda es fundamental y si están en pijama y descalzos mejor.
Aún así no te espantes , Miles de viajeros recorren cada año kilómetros y kilómetros con niños, algunos muy muy pequeños y ¡repiten! Así que siempre se supera .
Para alegría de los padres y de los pasajeros, que siempre te ven con cara de susto cuando llegas con un niño, en la mayoría de compañías a partir de los dos años los niños ya pagan asiento, con lo cual, aunque sale más caro el niño tiene su propio espacio libre para jugar, dormir, o comer.
Estos son algunos de los tips que he aprendido y que comparto contigo,pero lo mas importante es tratar de mantener la calma si ellos te ven relajado es mas probable que no se exalten, con esto te deseo que tengas un buen viaje y que lo disfrutes, recuerda que crecerán y no siempre los tendrás a tu lado.
No olvides darnos like en la página de Facebook “la casa y cosas de lau”, nuestro canal de youtube con tutoriales paso a paso, seguirnos en Instagram, Snapchat y suscribirte al blog para no perderte ninguna publicacion y recuerda que: “Lo que se hace con amor, siempre sale bien”