Voy caminando por una de las calles de Disneyland, cuando me doy cuenta que no puedo dejar de sonreír y es que todo se encuentra en sintonía para hacerme recordar momentos de la infancia. Cuando éramos pequeños mi mamá nos traía en los veranos a California, a visitar a la familia y por un instante esos días de primos, Mickey Mouse y Disney volvieron a mi.
Lo que hacen aquí es mágico, la union de historias, música, luces y personajes te atrapa ya seas chico o grande, realmente son expertos en lo que hacen, su organizacion, mercadeo es impactante. Existe la teoria de que no hay termino medio a Disneyland o lo amas o lo odias y es que la cantidad de personas que asisten diariamente al parque y las largas filas pueden ser extenuantes.
Si algo he aprendido después de tantas visitas a Disneyland, es que hay cosas que pueden echarte a perder el viaje y volverte la persona mas infeliz, en el lugar mas feliz de la tierra , para evitar eso hay cosas que definitivamente todos debemos preparar antes de visitar la tierra de Mickey como un Profesional, así que toma nota que esto puede salvar tu visita.
Tips para visitar Disneyland
- Compra tus boletos en linea: Las taquillas del parque siempre están llenas y sus filas son muy largas, ademas para poder escoger con calma que tipo de boleto quieres,( hay muchas variantes) es mejor hacerlo en tu casa sin tener a una multitud desesperada por que pagues.
- Park hoper: Hay boletos de uno o varios días, con o sin cambio de parque, (en el caso de California son dos parques y en Florida tienes muchas mas opciones, toma en cuenta que mientras mas días compres en tu boleto, es mas barato y en mi opinión para recorrer un parque completo mínimo necesitas de 2 días si no conoces, así que has cuentas en California seria el de 4 días y en Florida muchos mas.
- Mañana Mágica Si compras un pase por mas de 4 días tienes derecho a una mañana mágica, que es entrar al parque antes de la hora regular de entrada, no se te olvide solicitarlo, con esto puede evitar las filas mas largas en los juegos mas populares que a esa hora están solos, también puedes gozar de ese beneficio si te quedas en los hoteles de Disney.
- Selfie Stick: Algunos de los objetos prohibidos en Disney son Navajas y los selfie Stick aparentemente son considerados peligroso ambos así que si no quieres que te los tiren o tengas que regresar al hotel o al coche a dejarlos, (nada cerca por cierto), es mejor no llevarlos.
- Lanyards: Lleva para cada persona de tu grupo un porta pases o lanyards, son las correas que van al cuello, con un gancho en que cuelga al final un porta tarjeta , son super útiles por que tu pase te lo piden para entrar, salir y sacar los fast pass (si no has ido, ahora te cuento que son).
- Carreolas: Si llevas niños pequeños te recomiendo no olvidar tu carreola o si no quieres cargar con ella puedes rentar una en el parque, solo considera que son como 20 dólares por día. Que ademas de subir a los niños, por que seguro se van a cansar, te sirve para dejar tus cosas mientras estas en uno de los juegos, es muy seguro el parque, pero igual te recomiendo llevar tu cartera contigo.
- Termo para agua: Un termo para rellenar con agua es super útil, es cierto que en el parque te venden agua, pero también existen bebederos por el parque así que si llevas tu termo lo puedes rellenar y hasta poner hielo y mantenerte hidratado, muy importante por que el sol es fuerte y el día largo.
- Bloqueador y gorra: Es importante protegerte del sol, ya que las filas pueden ser largas y algunas partes están al exterior, lo ultimo que quieres es una familia con insolación.
- Manta: Este tip lo aprendi en este viaje y es que cuando va a empezar el desfile la mejor manera de guardar tu lugar y proteger tu metro cuadrado (real) es poner una mantita en el piso a la orilla del paso de los personajes, la gente tiende a volverse impertinente y grosera cuando de ver los desfiles se trata (irreconocibles). Puedes tener un pequeño de un año casi aplastado por un gigante, que no le importa invadir tu espacio vital y para evitar eso las personas han adoptado la idea de marcar su espacio con una manta, que espero que nadie se atreva a pisar (por su propio bien) y en la que tu te puedes sentar con tu grupo sin tener arriba de ti a nadie. Si el grupo es grande una persona designada puede sentarse ahi y cuidar el espacio hasta que empiece el desfile o los fuegos artificiales, que debido a la popularidad la gente guarda lugar a veces dede 2 o 3 horas antes “aun que usted no lo crea”.
- Fast pass: Estos, son pases que se otorgan en la entrada de los juegos mas concurridos, para evitar estar en la fila hasta dos horas, al sacarlos te dicen a que hora debes regresar a subirte, estos se sacan cerca de los juegos, lo único que debes cuidar es el que puedas sacar dos al mismo tiempo mientras haces otras cosas, por que algunos bloquean que puedas sacar mas de uno en otro juego y buscar sacar temprano los mas concurridos por que se terminan temprano y no podrás ahorrar tiempo , en juegos como cars, indiana jones y space Mountain , son indispensables.
- Rider Switch: Otra cosa que la las personas muchas veces desconocemos es que existe un programa que se llama Rider Switch, y es que en algunos juegos los menores son medidos para dejarlos entrar y si tu hijo no pasa, algún adulto puede quedarse con el y los demás subir, al salir pide el pase de cambio de pasajero y el adulto que se quedo afuera puede entrar por la salida a veces hasta con dos personas mas e inmediatamente lo suben sin hacer otra vez la fila, es super practico y así todos pueden disfrutar de las atracciones.
- Single rider: También existe la fila de single rider, y es que si no te importa subirte solo esa fila es super corta y avanza muy rápido por que la usan para rellenar los carros y que no se vayan medio vacíos, y existen en muchas de las atracciones.
- Snacks: Llevar snacks que te gusten no es mala idea, hay muchos carritos de comida, pero no toda muy saludable y para los pequeños es importante cosas que les sean familiares, las puedes llevar, bolsitas de ziploc con galletitas, cereal, sus barritas favoritas manzanas etc… la comida es permitida a la entrada del parque.
- Comidas con los personajes:Reservar una de las comidas con los personajes, es un must, y este tiene un doble propósito, primero podrán convivir con casi todos los personajes al mismo tiempo y sin filas enormes, se pueden tomar muchas fotos y generalmente tienen vista privilegiada a alguna de las atracciones, por ejemplo a piratas del caribe, a los fuegos artificiales al final de la noche o al lago en el caso de la sirenita y por ultimo la comida es bastante buena en estos lugares. se pueden reservar hasta 60 días antes de tu visita a cualquiera de los parques.
- Pila Extra: Para cargar tu teléfono existen unos lockers en la entrada del parque donde puedes dejarlo cargando y si no llevas cable hasta te lo prestan pero si eres como yo y quieres usarlo para grabar o tomar fotos, un cargador con batería extra es muy necesario, ya que no hay enchufes en cualquier lugar del parque.
- Objetos indispensables: Y mi recomendación de objetos que no debes olvidar, están: Toallitas de bebe, gel antibacterial, chamarra o sudadera, impermeable, curitas, pañuelos desechables,cámara, sharpie y papel (por los autógrafos), lentes de sol.
Ojalá que todos estos consejos te sean útiles y que disfrutes tu viaje a Disney muchísimo y si sabes algún otro tip o consejo escribeme y cuéntamelo, y recuerda siempre que lo que se hace con amor siempre sale bien.