Sabes que es el aceite de coco extra virgen y para qué sirve?
El Aceite de coco extra virgen es extraído de la pulpa o carne del coco mediante prensado, a temperatura ambiente.El aceite de coco desafía la idea de que todos de las grasas saturadas son dañinas. De hecho, las grasas saturadas del aceite de coco puede ayudar a combatir enfermedades, darte energía, quemar grasas, mejorar la digestión y aplicarse en un buen de usos cosméticos , yo les voy a platicar hoy de los tres que más uso.
1.-Piel
Las principales propiedades que el aceite de coco tiene para la piel son que es ultra-nutritivo, tiene un alto poder de hidratación. Por lo tanto, es ideal para el cuidado de la piel seca y dañada, esas pieles agrietadas o ásperas, también debido a su contenido de vitaminas A y E, calma el enrojecimiento y las sensación de quemazón, es un producto indispensable para recuperar la piel después de haber pasado el día bajo el sol.
Para muchas personas la idea de aplicar el aceite en sus rostros cuando su piel es grasa y problemática puede no parecer una buena idea, sin embargo el aceite no sólo ayuda a hidratar y lubricar la piel, sino que también protege y cura. Por lo tanto es un must para una piel sana. El aceite de coco también te puede ayudar a proteger tu piel en ocasiones que haga frío pero además al aplicarla en talones, codos y labios, ayudara para que no estén resecos.
2.-Desmaquillante de Ojos
Sólo tienes que poner un poco sobre los ojos , frotarlos sin que sea fuerte y hasta el maquillaje más terco saldrá, retíralo con un algodón y listo. Además de ayudarte a que no se maltrate la piel al retirar el maquillaje, humectara el área alrededor de los ojos y este aceite hará que tus pestañas se hidraten y crezcan.
3.-Tratamiento para cabello
Este es mi uso favorito, yo me lo pongo dos veces por semana y sirve para humectar y nutrir el cabello que se reseca por el uso de secadoras, planchas y procesos químicos. Su aplicación es tomar el aceite y directo ponerlo de medios a puntas, cubrir con una gorra de baño y enjuagar después de 30 minutos, aunque a veces si no tengo tiempo de esperar me lo pongo toda la noche y enjuago inmediatamente al levantarme.
Además de estos hay muchísimos usos más, como: blanqueador de dientes, aceite de cocina, base para postres, bálsamo de labios etc… la verdad es que el aceite de coco es una maravilla que debemos de aprovechar ya que nuestro país es uno de los productores más importantes del mismo y es fácil de encontrar en los supermercados. Si sabes más usos compártelos conmigo en “la casa y cosas de lau” en Facebook , así como cualquier duda que tengas sobre el tema. Y recuerda lo que se hace con el corazón, siempre sale bien.
Comparte esto:
Related posts
PLAY